Se llevó a cabo la segunda fecha de la temporada para APPKO que brillo en el circuito “EL Paraíso” de Laprida. Las victorias fueron para Berti, Collodoro, Monteiro, De La Uz, Matta, Tambucci y Biar(CIRCUITO UNO WEB) Se llevó a cabo la segunda fecha del año para las siete categorías de APPKO que fueron acompañadas por un muy buen marco de público y el escenario como siempre se comportó en buenas condiciones y las categorías brindaron buenas competencias.
La categoría Escuela ofreció un muy buen espectáculo y tuvo como vencedor a Tomás Berti, pero a lo largo de la final fueron tres los punteros. En la primera parte de la prueba fue Agustín Tambascio el que dominó, con Tomás Berti y Azul Palahy como escoltas. Tanto insistió el campeón que logró pasar a la punta, pero vueltas más tarde la perdió con la dama de la categoría. Palahy se mantuvo adelante por el lapso de dos vueltas hasta que superada nuevamente por Berti. Los tres se dieron el gusto de ser punteros pero sobre el final salió la figura de Berti que se impuso por escaso margen sobre Tambascio y Palahy.
La final de Prejunior fue un monólogo de Martín Collodoro, el campeón de la categoría rápidamente hizo una diferencia muy importante sobre Enzo Pineda y se encaminó sin problemas al segundo triunfo del año. Pineda arribó en el segundo puesto y también hizo una diferencia importante sobre Gonzalo Sotelo que completó el podio.
Franco Monteiro se llevó un triunfo contundente en la Junior 125, desde el comienzo de la prueba el olavarriense pudo hacer una diferencia que le permitió ganar con autoridad. El segundo lugar quedó para Leonel Reynosa que tuvo que luchar con Santiago Paz primero y luego con Marcelo Barresi (h) que finalizó tercero en pista pero con fue recargado con 5 segundos y cayó al 4to lugar, Juan Di Mattía completó el podio.
Nicolás de La Uz volvió a imponerse en la categoría Master 110, lo hizo de punta a punta y sin mediar inconvenientes. Detrás el espectáculo lo brindó el campeón Jonathan Elbich que desde el cuarto lugar comenzó a escalar posiciones hasta quedar como escolta, pero sin posibilidades de pelear por el triunfo. El podio lo completó Francisco Taddeo que al igual que Jeremías Masson, que en la primera parte de la prueba fue segundo, no pudieron soportar el embate de Jonathan Elbich.
Diego Matta se impuso en la segunda carrera del año de la categoría Cajeros 150, las primeras incidencias se dieron ni bien comenzó la competencia porque hubo roce entre Pablo De La Barrera y Marcos Pando por el cual fue recargado el primero de ellos con 15 segundo y esto le quitó la posibilidad de pelar por el triunfo, aunque en pista había terminado en el primer lugar.
Marcelo Tambucci se quedó con el triunfo en la categoría cajeros 125 luego de tener una dura disputa con Ariel Ferraro que dominó gran parte de la competencia. Primero fue Eduardo Venancio quien buscó quebrar el liderazgo del olavarriense pero en el mejor momento de la lucha hizo un trompo que dejó al líder más tranquilo. Pero de mitad de carrera en adelante apareció la figura de Marcelo Tambucci que descontó la diferencia y en el segundo intento para saltar a la punta logró conseguirla en el tránsito de la primera curva, donde se produjo con un leve roce entre ambos que dejó a Ferraro muy retrasado. El podio lo completó Gonzalo Echevarría y Sebastián Fernández.
Joaquín Biar ganó de punta a punta la final de la Senior 125, el tandilense que debutó en la divisional esta fecha, no cometió errores para ganar con autoridad la segunda carrera del año. Axel Biscaichipy hizo una gran carrera ya que en el comienzo de la prueba fue recargado con 5 segundos y debió imprimir un ritmo rápido para poder descontarlos. El olavarriense terminó pegado al ganador y gracias a su andar y a la disputa por el tercer lugar consiguió descontar el recargo y terminar 2do también en los papeles. Matías Baños debió trabajar bastante para ocupar el tercer escalón del podio, que le permite seguir sumando puntos para el torneo.
Final Escuela Pos Piloto tiempo/dif1
Tomás Berti
11.09.645
2
Agustín Tambascio
a 0.377
3
Azul Palahy
a 2.343
4
Nicolas Gisler
a 6.118
5
Agustín Villalva
a 9.957
6
Leonel Tambascio
7
Iván Gonzalez
8
Nicolas Thurler
9
Gonzalo Barraza
10
Thomas Amaray
Final PreJunior Pos Piloto tiempo/dif1
Martín Collodoro
9.59.433
2
Enzo Pineda
a 9.642
3
Gonzalo Sotelo
a 14.252
4
Franco Schwab
a 30.421
5
Axel Macuso
a 31.064
6
Gonzalo Bar
7
Pedro Acuña
8
Gonzalo De Caseres
9
Ramiro Momeño
10
Nicolas Benito
Final Junior Pos Piloto tiempo/dif1
Franco Monteiro
11.11.788
2
Leonel Reynosa
a 0.779
3
Juan Di Mattia
a 4.408
4
Marcelo Barresi
a 6.035
5
Santiago Paz
a 7.028
6
Brain Kseim
7
Lautaro Mauleón
8
Joel Pianzola
9
Nicolás Diez
10
Ivo Fernández
Final Master 110 Pos Piloto tiempo/dif1
Nicolás de La Uz
11.32.858
2
Jonatan Elbich
a 1.419
3
Francisco Taddeo
a 6.175
4
Jeremias Masson
a 10.258
5
Agustín Carpinetti
a 10.305
6
Martín Bidegain
7
José Tambucci
8
Mariano Fornes
9
Gonzalo Saez
10
Fabian Serante
Final Cajeros 125 Pos Piloto tiempo/dif1
Marcelo Tambucci
13.49.602
2
Gonzalo Echeverria
a 6.208
3
Sebastián Fernandez
a 10.727
4
Juan Pablo Righeti
a 13.598
5
Tomás Infantino
a 24.513
6
Walter Armani
7
Ariel Ferraro
8
Julio Tamburelli
9
Pablo Villamor
10
David Monteiro
11
Nicolás Diuono
12
García Pereyra
13
Carlos Espidola
14
Marcos Barresi
15
Nahuel Pereiro
16
Marcelo Diez
17
Franco Pelizza
18
Pedro Campoy
19
Ignacio Nesprias
20
Eduardo Venancio
21
Mateo Arriolou
Final Senior 125 Pos Piloto tiempo/dif1
Joaquín Biar
13.26.581
2
Axel Biscaichipy
a 5.243
3
Matías Baños
a 7.623
4
Enrique Ugarte
a 8.058
5
Jonathan Bordacahar
a 9.770
6
Tomás Alonso
7
Juan Acuña
8
Walter Iglesias
9
Andrés Gallego
10
Mariano De La Vega
11
Mateo Leunda
12
Santiago Tambucci
13
Gustavo Pomphile
0 Comentarios