viernes, 15 de julio de 2016
“No lo hago por dinero sino porque quiero ser libre”
De paso por Balcarce, Heidi Hetzer arribó a la ciudad para conocer el Museo Juan Manuel Fangio. Esta aventurera inició su periplo hace tres años y ya lleva recorrido un poco más de 75.000 kilómetros por los cinco continentes a bordo de un viejo Hudson de 1930.
(FOTO SEBASTIAN PLAZA) En 2013 y con 76 años a cuestas, Heidi Hetzer decidió dar la vuelta al mundo a bordo de un Hudson Great Eight de 1930 perfectamente acondicionado para viajar miles y miles de kilómetros y que además, lo bautizó con el nombre de “Hudo”.Coleccionista de coches clásicos, mecánica, ha competido y fue propietaria de una concesionaria de autos Opel, por lo que Hetzer tenia un buen trabajo, un buen pasar económico, un perfecto estado de salud y la comodidad de su hogar en Berlín, sumado al contacto permanente con sus hijos.Hoy por hoy es una celebridad en Berlín, Alemania.
Le inspira el viaje que realizó Clärenore Stinnes y el cineasta sueco Carl-Axel Söderström entre 1927 y 1929, la primera vuelta al mundo en automóvil. Recorrió los cinco continentes y ayer a la mañana arribó a Balcarce para conocer el Museo Juan Manuel Fangio. Allí la recibió el ingeniero Juan Duckwitz y contó a la prensa su experiencia de su increible viaje. "¡Yo conocí a Fangio en persona! Llevo dos años conociendo el mundo arriba de un auto. No es fácil, pero lo disfruto"

En declaraciones al colega Ignacio de la Rosa, Heidi Hetzer contó como fueron los inicios de su travesía global: “Cuando le ofrecí a mi hijo continuar con el negocio, me dijo que no le interesaba. Entonces hace 3 años vendí la empresa y decidí que quería viajar”
Tanto ha sido su inspiración que ha trazado una ruta similar a la de Stinnes; se hospeda en los mismos hoteles, asiste a los mismos lugares y hasta viaja en un auto casi de la misma época. Pasó por Turquía, Irán, Mongolia, Singapur, Australia y Nueva Zelanda. “Los tramos por mar los hice adentro de un container. El auto iba ahí, y yo iba en él. Era la única tripulante del barco”, relató.
Heidi inicialmente emprendió el viaje a lado de un co-piloto y amigo mecánico, pero el equipo se dividió pocos meses después dejándola sola en la aventura de su vida. En Lima (Perú) le detectaron cáncer mientras estaba viajando -fue en Perú, y allí mismo la operaron.
“Me molestaba en la zona de abajo. Me revisaron y me dijeron que tenía cáncer y que tenían que operarme. Cuando avisé a mis hijos, me rogaron que volviera pero me operaron y todo salió bien, por suerte. No tenía motivos para dejar de viajar”.
Después de su recuperación, retomó el camino en compañía de su nueva co-piloto Lili, fotógrafa profesional que documentará parte del trayecto de Hetzer.
En Melbourne, Australia, a "Hudo" fue necesario equiparlo con un nuevo motor. "Cuando la ruta presenta muchas cuestas y pendientes, tengo que detenerme a menudo para que se enfríe", señala Hetzer. Pero en el llano, el veterano de reluciente azul petróleo con la matrícula berlinesa marcha hasta a 80 kilómetros por hora. El coche despierta admiración por dondequiera que van. Muchos curiosos quieren tomarse fotos con Hetzer y su auto y le ofrecen su hospitalidad para pasar la noche.
Ahora, hace cuatro meses que llegó a la Argentina y en un hotel de Mendoza le robaron uno de sus seis bolsos de viaje. Allí tenía dinero, documentación personal, una tablet y su tesoro mas preciado: su cuaderno de notas.
Para seguir la travesia de la aventurera alemana, Heidi escribe en su web heidi-around-the-world.com, sube fotos a instagram (instagram.com/heidihetzer) y sus seguidores le pueden escribir al mail meet.heidi.along.the.way@gmail.com. Como se ve: nunca es tarde para los sueños y la aventura.
(FOTO SEBASTIAN PLAZA) En 2013 y con 76 años a cuestas, Heidi Hetzer decidió dar la vuelta al mundo a bordo de un Hudson Great Eight de 1930 perfectamente acondicionado para viajar miles y miles de kilómetros y que además, lo bautizó con el nombre de “Hudo”.Coleccionista de coches clásicos, mecánica, ha competido y fue propietaria de una concesionaria de autos Opel, por lo que Hetzer tenia un buen trabajo, un buen pasar económico, un perfecto estado de salud y la comodidad de su hogar en Berlín, sumado al contacto permanente con sus hijos.Hoy por hoy es una celebridad en Berlín, Alemania.
Le inspira el viaje que realizó Clärenore Stinnes y el cineasta sueco Carl-Axel Söderström entre 1927 y 1929, la primera vuelta al mundo en automóvil. Recorrió los cinco continentes y ayer a la mañana arribó a Balcarce para conocer el Museo Juan Manuel Fangio. Allí la recibió el ingeniero Juan Duckwitz y contó a la prensa su experiencia de su increible viaje. "¡Yo conocí a Fangio en persona! Llevo dos años conociendo el mundo arriba de un auto. No es fácil, pero lo disfruto"

En declaraciones al colega Ignacio de la Rosa, Heidi Hetzer contó como fueron los inicios de su travesía global: “Cuando le ofrecí a mi hijo continuar con el negocio, me dijo que no le interesaba. Entonces hace 3 años vendí la empresa y decidí que quería viajar”
Tanto ha sido su inspiración que ha trazado una ruta similar a la de Stinnes; se hospeda en los mismos hoteles, asiste a los mismos lugares y hasta viaja en un auto casi de la misma época. Pasó por Turquía, Irán, Mongolia, Singapur, Australia y Nueva Zelanda. “Los tramos por mar los hice adentro de un container. El auto iba ahí, y yo iba en él. Era la única tripulante del barco”, relató.
Heidi inicialmente emprendió el viaje a lado de un co-piloto y amigo mecánico, pero el equipo se dividió pocos meses después dejándola sola en la aventura de su vida. En Lima (Perú) le detectaron cáncer mientras estaba viajando -fue en Perú, y allí mismo la operaron.
“Me molestaba en la zona de abajo. Me revisaron y me dijeron que tenía cáncer y que tenían que operarme. Cuando avisé a mis hijos, me rogaron que volviera pero me operaron y todo salió bien, por suerte. No tenía motivos para dejar de viajar”.
Después de su recuperación, retomó el camino en compañía de su nueva co-piloto Lili, fotógrafa profesional que documentará parte del trayecto de Hetzer.
En Melbourne, Australia, a "Hudo" fue necesario equiparlo con un nuevo motor. "Cuando la ruta presenta muchas cuestas y pendientes, tengo que detenerme a menudo para que se enfríe", señala Hetzer. Pero en el llano, el veterano de reluciente azul petróleo con la matrícula berlinesa marcha hasta a 80 kilómetros por hora. El coche despierta admiración por dondequiera que van. Muchos curiosos quieren tomarse fotos con Hetzer y su auto y le ofrecen su hospitalidad para pasar la noche.
Ahora, hace cuatro meses que llegó a la Argentina y en un hotel de Mendoza le robaron uno de sus seis bolsos de viaje. Allí tenía dinero, documentación personal, una tablet y su tesoro mas preciado: su cuaderno de notas.
Para seguir la travesia de la aventurera alemana, Heidi escribe en su web heidi-around-the-world.com, sube fotos a instagram (instagram.com/heidihetzer) y sus seguidores le pueden escribir al mail meet.heidi.along.the.way@gmail.com. Como se ve: nunca es tarde para los sueños y la aventura.
Entradas populares
-
El presidente del CARX se mostro satisfecho tras haber llegado un acuerdo con el departamento ejecutivo local. El 17 de marzo el autodro...
-
El regreso del semillero de talentos está pactado para el 17 de Marzo en el Kartódromo Internacional de Mar del Plata, una semana después...
-
Anoche hubo reunión en la sede de la Federación de la Frad Mar y Sierras con los principales directivos de los clubes y las categorias del...
-
Dias pasados apareció publicado en redes sociales un par de fotos de una Chevy de Tc con la cual Roberto del Bo compitiera en la temporada...
-
En la noche del sábado, la dirigencia de la categoría realizó la cena y entrega de trofeos a los protagonistas que fueron parte de la te...

Archivos
-
►
2019
(30)
- ► febrero 2019 (19)
- ► enero 2019 (11)
-
►
2018
(391)
- ► diciembre 2018 (23)
- ► noviembre 2018 (49)
- ► octubre 2018 (36)
- ► septiembre 2018 (36)
- ► agosto 2018 (41)
- ► julio 2018 (32)
- ► junio 2018 (34)
- ► abril 2018 (46)
- ► marzo 2018 (28)
- ► febrero 2018 (23)
- ► enero 2018 (16)
-
►
2017
(462)
- ► diciembre 2017 (28)
- ► noviembre 2017 (41)
- ► octubre 2017 (43)
- ► septiembre 2017 (53)
- ► agosto 2017 (23)
- ► julio 2017 (40)
- ► junio 2017 (38)
- ► abril 2017 (39)
- ► marzo 2017 (42)
- ► febrero 2017 (28)
- ► enero 2017 (29)
-
▼
2016
(412)
- ► diciembre 2016 (17)
- ► noviembre 2016 (38)
- ► octubre 2016 (35)
- ► septiembre 2016 (20)
- ► agosto 2016 (37)
-
▼
julio 2016
(18)
- La muestra 30X30 fue declarada de Interés Municipa...
- El informe de la FIA ya llegó al despacho del Inte...
- Jeff Gordon regresa para sustituir a Dale Earnhard...
- Maxi Donati debutará en la clase B de APAC
- FUE SUSPENDIDO EL ZONAL
- DARIO BERARDO: "ME DI EL GUSTO DE CORRER EN LA CAT...
- “No lo hago por dinero sino porque quiero ser libr...
- Federico Roza vuelve al Turismo Pista
- Lancia Delta S4 derrape controlado en Stop Motion
- APPK puso quinta en el AMCO
- TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN EN EL AUTÓDROMO
- HAMILTON GANA Y ACORTA DISTANCIAS POR EL TÍTULO
- EL PATO FERNANDEZ, AFIANZADO Y CONFIADO
- El parque del TC ya está en Yerba Buena
- Pechito eléctrico
- De Benedictis: "Por este año, sigue lejos volver a...
- 110 anotados en el APPK
- Libro Recomendado: “Josef, el piloto de IndyCar”
- ► junio 2016 (33)
- ► abril 2016 (58)
- ► marzo 2016 (54)
- ► febrero 2016 (53)
- ► enero 2016 (24)
-
►
2015
(592)
- ► diciembre 2015 (37)
- ► noviembre 2015 (68)
- ► octubre 2015 (58)
- ► septiembre 2015 (53)
- ► agosto 2015 (43)
- ► julio 2015 (64)
- ► junio 2015 (53)
- ► abril 2015 (60)
- ► marzo 2015 (34)
- ► febrero 2015 (35)
- ► enero 2015 (30)
-
►
2014
(358)
- ► diciembre 2014 (37)
- ► noviembre 2014 (27)
- ► octubre 2014 (53)
- ► septiembre 2014 (20)
- ► agosto 2014 (31)
- ► julio 2014 (23)
- ► junio 2014 (28)
- ► abril 2014 (20)
- ► marzo 2014 (45)
- ► febrero 2014 (34)
- ► enero 2014 (13)
-
►
2013
(204)
- ► diciembre 2013 (7)
- ► noviembre 2013 (23)
- ► octubre 2013 (19)
- ► septiembre 2013 (18)
- ► agosto 2013 (22)
- ► julio 2013 (19)
- ► junio 2013 (17)
- ► abril 2013 (20)
- ► marzo 2013 (25)
- ► febrero 2013 (34)
-
►
2012
(364)
- ► octubre 2012 (21)
- ► septiembre 2012 (35)
- ► agosto 2012 (23)
- ► julio 2012 (59)
- ► junio 2012 (38)
- ► abril 2012 (27)
- ► marzo 2012 (40)
- ► febrero 2012 (41)
- ► enero 2012 (29)
-
►
2011
(320)
- ► diciembre 2011 (23)
- ► noviembre 2011 (47)
- ► octubre 2011 (4)
- ► septiembre 2011 (23)
- ► agosto 2011 (13)
- ► julio 2011 (31)
- ► junio 2011 (20)
- ► abril 2011 (28)
- ► marzo 2011 (35)
- ► febrero 2011 (47)
- ► enero 2011 (1)
-
►
2010
(609)
- ► diciembre 2010 (58)
- ► noviembre 2010 (27)
- ► octubre 2010 (54)
- ► septiembre 2010 (30)
- ► agosto 2010 (48)
- ► julio 2010 (57)
- ► junio 2010 (36)
- ► abril 2010 (68)
- ► marzo 2010 (59)
- ► febrero 2010 (64)
- ► enero 2010 (49)
-
►
2009
(370)
- ► diciembre 2009 (35)
- ► noviembre 2009 (18)
- ► octubre 2009 (32)
- ► septiembre 2009 (28)
- ► agosto 2009 (41)
- ► julio 2009 (37)
- ► junio 2009 (23)
- ► abril 2009 (17)
- ► marzo 2009 (45)
- ► febrero 2009 (65)
-
►
2008
(213)
- ► diciembre 2008 (21)
- ► noviembre 2008 (59)
- ► octubre 2008 (110)
- ► septiembre 2008 (23)
