miércoles, 6 de diciembre de 2017
Los hermanos Marreau conservan intacto el mítico Renault 4L 4×4 dakariano
Los franceses se hicieron famosos por sus hazañas en los rallys de resistencia en África. Antes de la creación siquiera del Rally Dakar, completaron el Rally Ciudad El Cabo-Argel en menos de 9 días pilotando un Renault 12 Gordini, lo que supuso batir el récord del mismo. Luego ganaron la edición de 1982 del Paris-Dakar siendo la primer victoria del rombo en la mítica carrera aventurera.
El simpático coche francés está intrínsecamente ligado a la historia del Dakar gracias a la proeza de los hermanos Claude y Bernard Marreau. En vísperas del inicio de la edición 2018 France Télévision los fue a buscar a Normandía, donde conservan su viejo bólido restaurado.
El pequeño Renault 4 resultó muy competitivo y eficiente, en 1.979 lograron dos victorias de etapa y se clasificaron en el 5º puesto de la general, común para coches y motos. Los tres primeros puestos correspondieron a motocicletas y el cuarto al Range Rover de Genestier, Terblaut y Lemodant. De haber existido una clasificación de coches los hermanos hubiesen quedado en segunda posición. En 1.980 volvieron a inscribirse con el Renault 4 (nº120). En esta edición las clasificaciones de coches y motos ya eran independientes. La victoria era posible, pero se encontraron con un duro contrincante; El equipo formado por los Volkswagen Iltis se hizo con las dos primeras posiciones y los Marreau tuvieron que conformarse con una victoria de especial y el 3º puesto de la general. Entre risas aún recuerdan cómo nadie quería dormir a su lado por el ruido que hacían con sus reparaciones nocturnas…
La experiencia de los hermanos Claude y Bernard Marreau con su Renault 4L resultó una proeza. Si bien en 1982 alcanzaron la gloria logrando el triunfo para la marca, pero con el modelo 20 Turbo, a bordo del R4 dejaron su sello para siempre en la gran aventura. A fin de cuentas su bagaje previo a la creación del Dakar por parte de Thierry Sabine era como el del fundador, más aventurero que deportivo. Un caracter que poco a poco fue desapareciendo de los primeros puestos.
El simpático coche francés está intrínsecamente ligado a la historia del Dakar gracias a la proeza de los hermanos Claude y Bernard Marreau. En vísperas del inicio de la edición 2018 France Télévision los fue a buscar a Normandía, donde conservan su viejo bólido restaurado.
El pequeño Renault 4 resultó muy competitivo y eficiente, en 1.979 lograron dos victorias de etapa y se clasificaron en el 5º puesto de la general, común para coches y motos. Los tres primeros puestos correspondieron a motocicletas y el cuarto al Range Rover de Genestier, Terblaut y Lemodant. De haber existido una clasificación de coches los hermanos hubiesen quedado en segunda posición. En 1.980 volvieron a inscribirse con el Renault 4 (nº120). En esta edición las clasificaciones de coches y motos ya eran independientes. La victoria era posible, pero se encontraron con un duro contrincante; El equipo formado por los Volkswagen Iltis se hizo con las dos primeras posiciones y los Marreau tuvieron que conformarse con una victoria de especial y el 3º puesto de la general. Entre risas aún recuerdan cómo nadie quería dormir a su lado por el ruido que hacían con sus reparaciones nocturnas…
La experiencia de los hermanos Claude y Bernard Marreau con su Renault 4L resultó una proeza. Si bien en 1982 alcanzaron la gloria logrando el triunfo para la marca, pero con el modelo 20 Turbo, a bordo del R4 dejaron su sello para siempre en la gran aventura. A fin de cuentas su bagaje previo a la creación del Dakar por parte de Thierry Sabine era como el del fundador, más aventurero que deportivo. Un caracter que poco a poco fue desapareciendo de los primeros puestos.
35 ans après, @gael_robic a retrouvé les frères Marreau, pilotes amateurs qui avaient fait le Paris-Dakar de 1982 au volant… d’une 4L ! pic.twitter.com/ybfBhUzfUK
— Tout Le Sport (@TLSfrance3tv) 5 de diciembre de 2017
Entradas populares
-
Ante una buena concurrencia de público. Mariano Andrés Calamante presentó en sociedad el auto con el cual competirá este año en el Turism...
-
El Zonal puso primera con triunfos de Gustavo Diorio en el Apertura del TSC. Dario Caparello ganó las dos mangas del TC2000 del Atlántico,...
-
Gastón Mazzacane, último argentino en competir dentro de la Fórmula 1, analizó su paso por el equipo de Alain Prost en 2001, sobre cual as...
-
Fuera del podio quedaron los dos favoritos: el británico Lewis Hamilton y el alemán Sebastian Vettel. El australiano Daniel Ricciardo hizo...
-
Marcos Siebert (Campos Racing) se llevó la segunda carrera de la Euroformula Open en el circuito de Estoril, escenario de la primera fecha...
-
Te contamos la previa de lo que será el inicio del campeonato para las categorías Monomarca Fiat, TSC, Promocional y TC 2000 del Atlántico...
-
La Asociación Zonal de Karting corrió el segundo capítulo del año en el kartódromo Internacional de Mar del Plata. Triunfaron Luca Beresia...
-
Nuevamente, ambas categorías comparten fecha y escenario en el kartódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce.
-
Marc Márquez habló en un evento de uno de sus patrocinadores sobre una alocada carrera en Termas de Río Hondo que todavía hace ecos. Y que...
-
De manera silenciosa, se trabaja desde hace tres años para que Argentina vuelva a tener una plaza en el calendario de la Fórmula 1. La ide...
